talentus

SSCE0003

Acompañante de transporte escolar

30 horas

|

Teleformación

Curso Gratuito

Plazas disponibles

Conocer la normativa sobre el transporte escolar y de menores, su contenido y correcto uso, así como las técnicas adecuadas para una conducción preventiva y actuación, en caso de accidente. 

Cursos Subvencionados por:

¡Empieza a destacar!

Nombre *
Apellidos *
Correo electrónico *
Teléfono
Código Postal *
Situación laboral *

Información del curso

Acompañante de transporte escolar

Servicios socioculturales y a la comunidad

Formación Y Educación

Nivel 1

Desempleados y ocupados de todos los sectores , Nacional

Conocer la normativa sobre el transporte escolar y de menores, su contenido y correcto uso, así como las técnicas adecuadas para una conducción preventiva y actuación, en caso de accidente. 

Tema 1. tipos de transporte escolar y de menores.

1.1. Introducción.

1.2. Clasificación del transporte escolar y de menores.

1.3. Transportes regulares de uso especial.

1.4. Transportes regulares de uso general.

1.5. Transportes discrecionales.

1.6. Transportes privados complementarios.


Tema 2. seguridad en el transporte escolar y de menores.

2.1. Antigüedad de los vehículos.

2.2. Requisitos de construcción y de equipamiento.

2.3. Otros requisitos.

2.4. Distintivo de transporte de menores.

2.5. Inspección técnica de los vehículos.

2.6. Conductores.

2.7. Acompañante.

2.8. Limitación de velocidad.

2.9. Itinerarios y paradas.

2.10. Duración máxima del viaje.

2.11. Seguros.

2.11.1. El seguro obligatorio de circulación.

2.11.2. Seguro obligatorio de viajeros.

2.12. Obligaciones de la entidad organizadora del transporte.

2.13. Infracciones y sanciones.

2.13.1. Introducción.

2.13.2. Infracciones leves (artículo 142 del lott).

2.13.3. Infracciones graves (artículo 141 del lott).

2.13.4. Infracciones muy graves (artículo 140 del lott).

2.14. Ámbito de aplicación de las condiciones de seguridad.

2.15. Excepciones de aplicación de la normativa.



Tema 3. Funciones del conductor.

3.1. Antes de salir: ¿qué debe hacer el conductor? comprobaciones generales sobre el vehículo.

3.1.1. Revisión general del vehículo.

3.1.2. Cuadro de instrumentos, mecanismos auxiliares y reposados del vehículo.

3.1.3. Comprobación de la documentación del vehículo.

3.2. Conducción profesional del autocar.

3.2.1. En ruta.

3.2.2. En las paradas.

3.2.3. Vigilancia del buen funcionamiento de los mecanismos del vehículo.

3.3. Control y seguimiento.

3.3.1. Introducción.

3.3.2. Organización del trabajo.

3.3.3. Consejos para aumentar la seguridad en el transporte escolar y de menores.

3.4. Obligaciones del acompañante.

3.4.1. Introducción.

3.4.2. Funciones y obligaciones del acompañante.

3.5. Derechos y deberes de los escolares y menores.

3.5.1. Deberes.

3.5.1.1. Al ir a la parada.

3.5.1.2. Al subir al autobús.

3.5.1.3. Dentro del autobús.

3.5.1.4. Al bajar del autobús.

3 5.2. Derechos.

3.6. Orientación a la familia.

3.7. Psicología y relaciones.

3.7.1 introducción.

3.7.2 desarrollo de habilidades sociales.


Tema 4. instrucciones para el caso de producirse un accidente o una anormalidad tanto en el transporte de viajeros como en el transporte escolar y de menores.

4.1. Incidente o anormalidad que supone una avería mecánica, pinchazo o reventón de neumático o de otro tipo similar.

4.2. Bloqueo de puertas y evacuación por ventanas de socorro o trampillas de evacuación.

4.3. Incendio de motor o de otras partes del vehículo la evacuación será, bien por puertas de acceso, puertas de socorro, ventanas de socorro o trampillas de evacuación.

4.4. Choque, vuelco del vehículo, caída al agua y evacuación.

4.5. Vuelco parcial o total del vehículo y evacuación.

4.6. Caída al agua y evacuación.

4.7. Si un viajero se hace daño y queda herido o bien se pone enfermo.

4.8. Contenido del botiquín de primeros auxilios.

4.9. Actuaciones ante accidentes y/o incidentes de los menores y escolares.

4.9.1. Introducción.

4.9.2. Heridas.

4.9.3. Caídas y golpes.

4.9.4. Hemorragias.

4.9.5. Obstrucción vías respiratorias.

4.9.6. Fiebre.

4.9.7. Quemaduras.


Diploma acreditativo, según establece el artículo 7 del Real Decreto 694/2017 de 3 de julio por el que se desarrolla la Ley 30/2015 de 9 de septiembre, por la que se se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

Resumen de privacidad

En nuestra web utilizamos cookies. Algunas de ellas son esenciales, mientras que otras nos ayudan a mejorar nuestra oferta y su rendimiento económico. Puede aceptar estas cookies o puede configurar solo las cookies esenciales (Botón Cookies esenciales). Puede volver a este panel en cualquier momento en nuestra web, dentro de la política de privacidad. En nuestra política de cookies podrá ver más detalles.