talentus

SEAG028PO

Gestión integral de residuos

200 horas

|

Teleformación

Curso Gratuito

Plazas disponibles

Gestionar las diferentes tipologías de residuos, en base a la situación actual de los residuos en el ámbito nacional y europeo, así como adquirir una visión integral en cuestiones relacionadas con el tratamiento de residuos y de las obligaciones que tienen los agentes implicados en la gestión de residuos para lograr la conservación y prevención de la naturaleza.

Cursos Subvencionados por:

¡Empieza a destacar!

Nombre *
Apellidos *
Correo electrónico *
Teléfono
Código Postal *
Situación laboral *

Información del curso

Gestión integral de residuos

Seguridad y medio ambiente

Gestión Ambiental

Nivel 1

Desempleados y ocupados de todos los sectores , Nacional

Gestionar las diferentes tipologías de residuos, en base a la situación actual de los residuos en el ámbito nacional y europeo, así como adquirir una visión integral en cuestiones relacionadas con el tratamiento de residuos y de las obligaciones que tienen los agentes implicados en la gestión de residuos para lograr la conservación y prevención de la naturaleza.

Tema 1. Residuos sólidos urbanos.

1.1. Características generales de los residuos urbanos o municipales.

1.1.1. Clasificación y composición de los residuos urbanos o municipales.

1.1.2. Variaciones en la composición en función de la procedencia.

1.1.3. Impacto de los residuos.

1.2. Sistemas de pre-recogida y recogida de residuos

1.2.1. Conceptos de pre-recogida, recogida selectiva y recogida de aportación.

1.2.2. Diferentes tipos de contenedores usados en la pre-recogida y recogida de rsu.

1.2.3. Mantenimiento e higiene de los contenedores.

1.2.4. Sistemas neumáticos y soterrados de recogida.

1.2.5. Establecimiento de necesidades de contenedores de una zona.

1.2.6. Vehículos utilizados en la recogida de residuos urbanos o municipales y manejo.

1.2.7. Condiciones de trabajo y características generales de los vehículos de recogida.

1.2.8. Diseño de rutas de recogida.

1.2.9. Riesgos laborales y normas de seguridad.

1.3. Cálculo del ratio de contenedores en función de las circunstancias de cada punto y compasión de

Residuos.


tema 2. Residuos tóxicos y peligrosos.

2.1. Introducción: concepto de residuos, residuos tóxicos y peligrosos, tipos de residuos peligrosos.

2.2. Problemática actual de los tóxicos y peligrosos: estrategia europea, situación en españa.

2.3. Marco normativo de los residuos tóxicos y peligrosos: ámbito estatal, ámbito autonómico y ámbito

Local.

2.4. Competencias en la gestión de residuos.

2.5. Codificación de residuos (sistemática para la asignación del código ler -lista europea de residuos)

2.6. Gestión de residuos tóxicos y peligrosos: medidas para una correcta gestión de residuos: prevención,

Reutilización, reciclaje, valorización energética y eliminación.

2.7. Agentes implicados en la gestión de residuos.

2.7.1. Productor de residuos.

2.7.2. Poseedor de residuos.

2.7.3. Transportista de residuos.

2.7.4. Gestor de residuos peligrosos.

2.8. Obligaciones y responsabilidades del productor de residuos tóxicos y peligrosos. 2.8.1. Régimen de

Autorización de actividades productoras de residuos.

2.8.2. Autorización para la importación de residuos.

2.8.3. Envasado, etiquetado, almacenamiento, registro y contenido del registro.

2.8.4. Declaración anual.

2.9. Pequeños productores de residuos: procedimientos y requisitos.

2.10. Gestión específica de residuos:

2.10.1. Vehículos fuera de uso.

2.10.2. Neumáticos fuera de uso.

2.10.3. Lodos de depuradora.

2.10.4. Residuos de construcción y depuración.

2.10.5. Pilas, baterías y acumuladores.

2.10.6. Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

2.10.7. Residuos de actividades extractivas.

2.10.8. Residuos de plásticos de uso agrario.

Diploma acreditativo, según establece el artículo 7 del Real Decreto 694/2017 de 3 de julio por el que se desarrolla la Ley 30/2015 de 9 de septiembre, por la que se se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

Resumen de privacidad

En nuestra web utilizamos cookies. Algunas de ellas son esenciales, mientras que otras nos ayudan a mejorar nuestra oferta y su rendimiento económico. Puede aceptar estas cookies o puede configurar solo las cookies esenciales (Botón Cookies esenciales). Puede volver a este panel en cualquier momento en nuestra web, dentro de la política de privacidad. En nuestra política de cookies podrá ver más detalles.