talentus

ADGD248PO

Sistema de gestión de la calidad. UNE-EN-ISO 9001:2008

110 horas

|

Teleformación

Curso Gratuito

Plazas disponibles

Adquirir los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para la implantación de un sistema de gestión de la calidad en todos los niveles de la organización mediante la gestión por procesos.

Cursos Subvencionados por:

¡Empieza a destacar!

Nombre *
Apellidos *
Correo electrónico *
Teléfono
Código Postal *
Situación laboral *

Información del curso

Sistema de gestión de la calidad. UNE-EN-ISO 9001:2008

Administración y gestión

Administración Y Auditoria

Nivel 1

Desempleados y ocupados de todos los sectores , Nacional

Adquirir los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para la implantación de un sistema de gestión de la calidad en todos los niveles de la organización mediante la gestión por procesos.

Tema 1. Introducción

1.1. El entorno competitivo: la era de los clientes.

1.2. El antes y el después en la era de los clientes.

1.3. La calidad como estrategia competitiva.

1.4. Beneficios de un sistema de gestión de calidad.

1.5. Principios de una estrategia: las bases.

1.6. Cliente interno y cliente externo.

1.7. Fidelización de clientes.

1.8. La segmentación.


Tema 2. Implantación de un sistema de gestión de la calidad

2.1. La organización centrada en la calidad: dimensiones de la calidad total.

2.2. Costes de la calidad.

2.3. Costes de prevención.

2.4. Costes de evaluación.

2.5. Costes de la no calidad.

2.6. Costes por fallos internos.

2.7. Costes por fallos externos.

2.8. Los despilfarros.

2.9. Marketing interno

2.10. La necesidad de un sistema: ¿qué es un sistema de calidad? mejoramiento continuo en vez de

Control.

2.11 ventajas e inconvenientes del mejoramiento continuo. Actividades básicas para el mejoramiento

Continuo.

2.12. Los modelos efqm e iso. Diferencias y similitudes

2.13. La calidad y las normas iso: ¿qué son las iso? beneficios principales de la serie iso 9000.

2.14. La iso en europa y en españa.

2.15. Análisis de la norma iso 9001:2008.

2.16. Determinación de las diferencias entre iso 9001:2000 y la iso 9001:2008

2.17. La certificación: concepto y referencias las entidades acreditadas en españa 2.18. Los pasos hacia

Una certificación.


Tema 3. Requisitos de la norma iso 9001:2008: responsabilidad de la dirección.

3.1. Compromiso de la dirección política de calidad responsabilidad, autoridad y comunicación

3.2. Revisión por la dirección.


Tema 4. Comienzo del sistema

4.1. Premisas de partida: identificación y definición de procesos.

4.2. Elementos que conforman un proceso.

4.3. Mejora de un proceso.

4.4. Análisis del proceso.

4.5. Normalización.

4.6. Certificación. Acreditación.

4.7. Los ocho principios de gestión de la calidad.

4.8. Aseguramiento de la calidad: el mantenimiento a través de las auditorías

4.9. Pautas básicas de la auditoría interna.

4.10. Funciones y ética del auditor interno.

4.11. El coste de la calidad: el concepto de coste de calidad.

4.12. Tipos de coste de calidad.

4.13. Coste total de la calidad.

4.14. Los costes de la calidad y la competitividad de la empresa


Tema 5. La gestión de la calidad según la calidad total

5.1. Origen del concepto de calidad total.

5.2. El concepto de calidad total.

5.3. Sistemas de calidad basados en la calidad total.


Tema 6. la gestión de la calidad según la efqm

6.1. Orígenes del modelo europeo de excelencia empresarial.

6.2. Excelencia en la gestión: fundamentos.


Tema 7. especificaciones del sector

7.1. Planificación de la realización del producto/prestación del servicio y procesos relacionados con él: el

Producto/servicio.

7.2. Procesos relacionados con el cliente.

7.3. Información externa: benchmarking.

7.4. Diseño y desarrollo, recursos humanos y compras.

7.5. Gestión de los recursos. Infraestructura. Ambiente de trabajo. Compras.

7.6. Control de la producción y de la prestación del servicio

7.7. Control de los equipos de seguimiento y medición.

7.8. Medición, control del producto no conforme, análisis de datos y mejora: medición, análisis y mejora.

7.9. Control del producto no conforme. Seguimiento y medición. Análisis de datos. Mejora

7.10. Auditoría del sistema de gestión de la calidad: tipos de auditorías.

7.11. Objetivo y frecuencia de las auditorías.

7.12. Metodología de la auditoría de calidad.

7.13 funciones y responsabilidades del auditor.

7.14. La práctica de la auditoría.

Diploma acreditativo, según establece el artículo 7 del Real Decreto 694/2017 de 3 de julio por el que se desarrolla la Ley 30/2015 de 9 de septiembre, por la que se se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

Resumen de privacidad

En nuestra web utilizamos cookies. Algunas de ellas son esenciales, mientras que otras nos ayudan a mejorar nuestra oferta y su rendimiento económico. Puede aceptar estas cookies o puede configurar solo las cookies esenciales (Botón Cookies esenciales). Puede volver a este panel en cualquier momento en nuestra web, dentro de la política de privacidad. En nuestra política de cookies podrá ver más detalles.