talentus

SEAD048PO

Detección, prevención y gestión del estrés

40 horas

|

Teleformación

Curso Gratuito

Plazas disponibles

Aplicar sistemas de afrontamiento para el manejo de las situaciones de estrés laboral

Cursos Subvencionados por:

¡Empieza a destacar!

Nombre *
Apellidos *
Correo electrónico *
Teléfono *
Código Postal *
Situación laboral *

Información del curso

Detección, prevención y gestión del estrés

Seguridad y medio ambiente

Seguridad Y Prevención

Nivel 1

Desempleados y ocupados de todos los sectores , Nacional
Aplicar sistemas de afrontamiento para el manejo de las situaciones de estrés laboral

Tema 1. ¿qué es el estrés?

1.1. Un problema universal.

1.2. Un maravilloso mecanismo de supervivencia


Tema 2. el estrés, hoy

2.1. Qué es lo que provoca estrés.

2.2. El estrés, subjetivo.

2.3. El estrés y el cambio.

2.4. La disolución del estrés.


Tema 3. Dónde actúa el estrés.

3.1. Los tres cerebros.

3.2. La acción sobre el cerebro.

3.3. Las consecuencias habituales.

3.4. Quién sufre estrés.


Tema 4. Qué dice la medicina.

4.1. Las primeras señales de alarma. Hans selye.

4.2. El estrés según la frecuencia.

4.3. Holmes y rosenman.

4.4. Friesman y rosenman.

4.5. Indicadores de estrés.


Tema 5. el estrés ¿siempre es maligno?

5.1. Eutrés y distrés.

5.2. Lay de jerkes-dodson.

5.3. Síntomas de distrés crónico.

5.4. Dificultad y capacidad.


Tema 6. Lo que nos interesa saber.

6.1. El rendimiento.

6.2. La jornada del directivo o del profesional.

6.3. Tu mejor herramienta.

6.4. Las endorfinas.

6.5. En busca de la felicidad.


Tema 7. Cómo nos afecta el distrés.

7.1. Cómo afecta el distrés al individuo.

7.2. Diferencias individuales.

7.3. Burnout laboral.

7.4. Cómo afecta el distrés a la organización.

7.5. La espiral diabólica.


Tema 8. Cómo nos fabricamos el distrés.

8.1. La competitividad a ultranza.

8.2. El trabajo.

8.3. ¿exigencias del puesto?

8.4. La paradoja del tiempo.

8.5. El perfeccionismo.

8.6. Lo urgente y lo importante.

8.7. Crisis, «incendios».

8.8. Dejar las cosas importantes para luego.

8.9. ¿eres un laboradicto?

8.10. El correo electrónico.

8.11. El «móvil».

8.12. El ordenador.

8.13. Tecnoestrés.

8.14. Teletrabajo.

8.15. La trampa de la actividad/esfuerzo.

8.16. Hacer varias cosas a la vez.

8.17. Contratos precarios.

8.18. El deporte.

8.19. El paro.

8.20. Otros factores de estrés relacionados con el trabajo.


Tema 9. El mayor fabricante de estrés: el mobbing

9.1. Qué es el mobbing.

9.2. Consecuencias habituales.

9.3. Quiénes son los acosadores.

9.4. Cuál es la causa.

9.5. Cómo aparece.

9.6. Fase de incidentes críticos.

9.7. Acoso y estigmatización.

9.8. Intervención de la jerarquía.

9.9. Solicitud de ayuda especializada exterior y diagnóstico incorrecto.

9.10. Salida de la organización.

9.11. Tipos básicos de actividades de acoso.

9.12. El caldo de cultivo.


Tema 10. el estrés laboral

10.1. Algunos datos sobre los trabajadores.

10.2. Los costes del estrés laboral

10.3. Los estresores más frecuentes.


Tema 11. cómo prevenir el estrés.

11.1. Analiza tu estrés.

11.2. El manejo de las emociones.

11.3. En el plano personal.

11.4. En el plano organizacional.


Tema 12. cómo combatir el estrés.

12.1. En el plano personal.

12.2. En el plano organizacional.

Diploma acreditativo, según establece el artículo 7 del Real Decreto 694/2017 de 3 de julio por el que se desarrolla la Ley 30/2015 de 9 de septiembre, por la que se se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

Resumen de privacidad

En nuestra web utilizamos cookies. Algunas de ellas son esenciales, mientras que otras nos ayudan a mejorar nuestra oferta y su rendimiento económico. Puede aceptar estas cookies o puede configurar solo las cookies esenciales (Botón Cookies esenciales). Puede volver a este panel en cualquier momento en nuestra web, dentro de la política de privacidad. En nuestra política de cookies podrá ver más detalles.