talentus

HOTR0063

Innovación en la cocina

35 horas

|

Teleformación

Curso Gratuito

Plazas disponibles

Adquirir los fundamentos básicos sobre técnicas utilizadas en la cocina molecular y la incorporación de nuevos productos utilizados en gastronomía. 

Cursos Subvencionados por:

¡Empieza a destacar!

Nombre *
Apellidos *
Correo electrónico *
Teléfono *
Código Postal *
Situación laboral *

Información del curso

Hostelería y turismo

Restauración

Nivel 1

Desempleados y ocupados de todos los sectores , Nacional

Adquirir los fundamentos básicos sobre técnicas utilizadas en la cocina molecular y la incorporación de nuevos productos utilizados en gastronomía. 

1. La cocina molecular.

1.1. La cocina molecular: definición y productos utilizados: alginato, citrato sódico, sal de calcio, gluconolactato cálcico y goma santana.

1.2. Esferificación: básica e inversa.

1.2.1. Uso y manipulación de los productos.

1.2.2. Recetas ilustrativas.

1.3. Gelificantes.

1.3.1. Uso y manipulación de los productos.

1.3.2. Recetas ilustrativas.

1.4. Emulsionantes (aires).

1.4.1. Uso y manipulación de los productos.

1.4.2. Recetas ilustrativas.

1.5. Espesantes.

1.5.1. Uso y manipulación de los productos.

1.5.2. Recetas ilustrativas.


2. Cocina al vacío.

2.1. Uso y aplicaciones de la cocción al vacío.

2.2. Recetas realizadas con la cocción al vacío.


3. Cocina con nitrógeno líquido.

3.1. Uso y aplicaciones del nitrógeno líquido.

3.2. Recetas realizadas con nitrógeno líquido.


4. Las espumas.

4.1. Uso y aplicaciones del sifón.

4.2. Recetas realizadas con espuma.


5. Cocinar con humo.

5.1. Uso y aplicaciones del humo. Tipología. Recetas.


6. La cocina con flores y germinados.


7. Nuevas tendencias asiáticas: salsas, algas, hongos, productos y métodos de cocinado orientales, sushi.


8. Repostería artística actual.

8.1. Cupcakes o magdalenas creativas: de chocolate, frutas y frutos secos, cítricos, clásico, etc.

8.2. Cookies.

8.3. Coulant.

8.4. Macarons.

8.5. Uso del fondant en galletas, tartas, cupcakes.

Diploma acreditativo, según establece el artículo 7 del Real Decreto 694/2017 de 3 de julio por el que se desarrolla la Ley 30/2015 de 9 de septiembre, por la que se se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

Resumen de privacidad

En nuestra web utilizamos cookies. Algunas de ellas son esenciales, mientras que otras nos ayudan a mejorar nuestra oferta y su rendimiento económico. Puede aceptar estas cookies o puede configurar solo las cookies esenciales (Botón Cookies esenciales). Puede volver a este panel en cualquier momento en nuestra web, dentro de la política de privacidad. En nuestra política de cookies podrá ver más detalles.