talentus

IMPE009PO

Personal shopper en comercio

80 horas

|

Teleformación

Curso Gratuito

Plazas disponibles

Adquirir conocimientos sobre como potenciar la imagen personal, conociendo las características de cada cliente y aportar la capacidad de combinar colores, tejidos, formas, estilos y tendencias, así como diferenciar los tipos de complementos y prendas de vestir femeninas y masculinas. También adecuar la imagen a los distintos tipos de actos, eventos o situaciones y organizar las compras inteligentemente para obtener la máxima rentabilidad en el guardarropa.

Cursos Subvencionados por:

¡Empieza a destacar!

Nombre *
Apellidos *
Correo electrónico *
Teléfono
Código Postal *
Situación laboral *

Información del curso

Personal shopper en comercio

Imagen personal

Estética

Nivel 1

Desempleados y ocupados de todos los sectores , Nacional

Adquirir conocimientos sobre como potenciar la imagen personal, conociendo las características de cada cliente y aportar la capacidad de combinar colores, tejidos, formas, estilos y tendencias, así como diferenciar los tipos de complementos y prendas de vestir femeninas y masculinas. También adecuar la imagen a los distintos tipos de actos, eventos o situaciones y organizar las compras inteligentemente para obtener la máxima rentabilidad en el guardarropa.

Tema 1. ¿qué es la imagen personal?

1.1. Conceptos básicos.

1.2. Método de asesoramiento de imagen. 


Tema 2. Conceptos básicos de: estilo, elegancia, saber estar y buena presencia.

2.1. El estilo.

2.2. La buena presencia.

2.3. Saber estar.

2.4. La elegancia. 


Tema 3. Iconología de la imagen.

3.1. Concepto.

3.2. Líneas.

3.3. Formas.

3.4. Los volúmenes.

3.5. Armonía y contraste. 


Tema 4. Color.

4.1. Introducción.

4.2. Propiedades del color.

4.3. Clasificación del color.

4.4. Simbología y significado del color.

4.5. Armonía de color.

4.6. Combinación del color en el vestir.

4.7. Teoría de las estaciones. 


Tema 5. Tejidos.

5.1. Fibras textiles.

5.2. Tipos de tejidos.


Tema 6. Visagismo. Proporción del rostro.

6.1. Visagismo.

6.2. Rostros femeninos.

6.3. Rostros masculinos. 


Tema 7. Las proporciones de la silueta.

7.1. Silueta femenina.

7.2. Tipos de silueta femenina.

7.3. Silueta masculina.

7.4. Tipos de silueta masculina. 


Tema 8. Inestetismos corporales. Cómo sacar partido a la figura.

8.1. Introducción.

8.2. Desproporciones en la relación talle, cintura y piernas.

8.3. Inestetismos femeninos.

8.4. Inestetismos masculinos. 


Tema 9. Valoración de las prendas de vestir femeninas.

9.1. Conceptos básicos.

9.2. Tipos de prendas de vestir femeninas. 


Tema 10. Los complementos femeninos.

10.1. Complementos femeninos.

10.2. Zapatos.

10.3. Bolsos.

10.4. Cinturón.

10.5. Pendientes.

10.6. Collares.

10.7. Anillos.

10.8. Reloj.

10.9. Broche.

10.10. Pañuelos, pashminas, fulares, bufandas.

10.11. Sombreros.

10.12. Recomendaciones generales.


Tema 11. Valoración de las prendas de vestir masculinas: el traje.

11.1. Estilos de trajes.

11.2. Tipos de cuellos.

11.3. Recomendaciones en el uso del traje.

11.4. Tipos de nudos de corbata.

11.5. El color en la vestimenta masculina. 


Tema 12. Complementos masculinos.

12.1. Introducción.

12.2. Gafas.

12.3. Sombrero.

12.4. Corbata.

12.5. El calzado.

12.6. El cinturón.

12.7. Pañuelos y bufandas.

12.8. Reloj.

12.9. Los gemelos. 


Tema 13. Etiqueta masculina.

13.1. Etiqueta masculina.

13.2. Frac.

13.3. Chaqué.

13.4. Esmoquin.

13.5. Traje clásico oscuro.

13.6. Recomendaciones.


Tema 14. Etiqueta femenina.

14.1. La etiqueta femenina.

14.2. Vestido largo o de noche.

14.3. Vestido corto.

14.4. Vestido cóctel.

14.5. Recomendaciones finales. 


Tema 15. Saber vestir en distintas ocasiones.

15.1. Introducción.

15.2. Ir a la oficina.

15.3. Ir a una entrevista de trabajo.

15.4. Cómo vestir en una boda.

15.5. Cómo vestir para una fiesta.


Tema 16. El guardarropa perfecto y compras inteligentes.

16.1. Análisis del armario.

16.2. Fondo de armario y compra inteligente.

16.3. Fondo de armario femenino.

16.4. Fondo de armario masculino.

Diploma acreditativo, según establece el artículo 7 del Real Decreto 694/2017 de 3 de julio por el que se desarrolla la Ley 30/2015 de 9 de septiembre, por la que se se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

Resumen de privacidad

En nuestra web utilizamos cookies. Algunas de ellas son esenciales, mientras que otras nos ayudan a mejorar nuestra oferta y su rendimiento económico. Puede aceptar estas cookies o puede configurar solo las cookies esenciales (Botón Cookies esenciales). Puede volver a este panel en cualquier momento en nuestra web, dentro de la política de privacidad. En nuestra política de cookies podrá ver más detalles.